La Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI)
La AGPI es un órgano colegiado adscrito a la Valedora do Pobo, presidido por su titular y compuesto por representantes de diversas instituciones. Su función principal es proteger a los informantes de irregularidades, gestionar canales de comunicación, e instruir procedimientos sancionadores.
Enviar comunicación
La AGPI
¿Qué es la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI)?
La Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (APIGaliciaAGPI), es un órgano colegiado, adscrito a la Institución de la Valedora do Pobo, presidido por la persona titular de la misma, y de la que forman parte como vocales, la persona titular de la Consellaría Maior do Consello de Contas, la persona titular de la presidencia del Consello Galego de Relacións Laborais, la persona titular de la secretaría general del Valedor do Pobo y la persona titular de la secretaría de la Comisión de la Transparencia de Galicia, que ejerce las funciones de secretaría de la Autoridad.
¿Qué funciones ejerce la Autoridad?
La Autoridad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 septies.3 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de Transparencia y Buen Gobierno, ejerce las siguientes funciones:
a) La adopción de las medidas de protección previstas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, en su ámbito de competencias.
b) La gestión del canal externo de comunicaciones.
c) La instrucción y decisión relativas a las informaciones y comunicaciones previstas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero.
d) La tramitación y resolución de los procedimientos sancionadores y la imposición de sanciones por las infracciones, de acuerdo con la Ley 2/2023, de 20 de febrero.
e) El fortalecimiento de la cultura de la información, de los mecanismos de promoción y defensa de la integridad de las organizaciones y el fomento de la cultura de la información o comunicación como mecanismo para prevenir y detectar amenazas en materia de fraude o corrupción.
f) La aprobación de normas de organización y funcionamiento.
g) La elaboración y aprobación de un informe anual sobre la actividad de la Autoridad, lo cual se incluirá en el informe presentado anualmente por el Valedor do Pobo ante el Parlamento de Galicia, debidamente separado. Contendrá, por lo menos, el número y la naturaleza de las comunicaciones presentadas, las que fueron objeto de investigación, su resultado y el número de procedimientos abiertos.
h) Las demás funciones que prevea la Ley 2/2023, de 20 de febrero, siempre que se refieran al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia.
La Autoridad ejerce sus funciones con plena autonomía e independencia, sin que en ningún caso pueda recibir indicaciones o instrucciones de cualquier órgano, autoridad pública o entidad privada.
Organigrama
Composición del Pleno de la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI) (4/11/2024)
1. Presidencia:
Titular: María Dolores Fernández Galiño. Valedora do Pobo
Suplente: María Xosé Porteiro García. Adjunta a la Valedora do Pobo
2. Vocales
2.1. Consello de Contas
Titular: Juan Carlos Aladro Fernández. Conselleiro Mayor del Consello de Contas de Galicia
Suplente: José Luis Rodríguez Pedreira. Letrado Mayor del Consello de Contas de Galicia
2.2. Consello Galego de Relaciones Laborales
Titular: Antía Sández Callejo. Presidenta del Consello Galego de Relaciones Laborales
Suplente: Cristina Fabeiro Varela. Secretaría General del Consello Galego de Relaciones Laborales
2.3. Valedora do Pobo
Titular: Fernando de Andrés Alonso. Secretario General
Suplente: Beatriz González Moreno. Coordinadora General
3. Vocal y Secretario
Titular: Santiago González Serrano. Vicesecretario General
Suplente: Ramón Aguirre Seoane. Jefe del Servicio de Contratación y Gestión Económica
Personal de la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI)
Ricardo Pedro Ron Latas, Subdirector general
Rosa María Otero Piñeiro, Jefa de Área
Roberto Pérez Fonte, Administrativo
Normativa
Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
a) Castellano: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-4513Directiva (UE) 2019/1937 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
a) Castellano, BOE: https://www.boe.es/doue/2019/305/L00017-00056.pdf
b) Castellano, EU: https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/protection-of-persons-who-report-breaches-of-eu-law.html
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32019L1937Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno
a) Castellano, BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2016-3190
b) Gallego, DOG (texto original): https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2016/20160215/AnuncioC3B0-110216-0001_gl.htmlLey 10/2023, de 28 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas
a) Castellano, BOE: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-2777
b) Gallego, DOG (texto original): https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2023/20231229/AnuncioC3B0-281223-0005_gl.htmlAcuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Pleno de la Autoridad Gallega de Protección a la Persona Informante, por el que se aprueba su normativa interna.
a) Castellano, DOG: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20241119/AnuncioG2022-111124-0001_es.html
b) Gallego, DOG: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20241119/AnuncioG2022-111124-0001_gl.htmlAcuerdo del 4 de noviembre de 2024, del Pleno de la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI) por el que se crea el registro de personas responsables del sistema interno de información. Enlace
Informe de 17 de marzo de 2025, del Subdirector general de la AGPI sobre las competencias de la AGPI relativas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones empresariales y fundaciones que reciban fondos públicos. Enlace
Informe de 5 de mayo de 2025 de la Subdirección General de la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI) relativo a las obligaciones de los grupos de empresas de disponer de un Sistema Interno de Información. Enlace
Informe del 5 de mayo de 2025 de la Subdirección General de Protección a la Persona Informante (AGPI) relativo a determinadas entidades del sector privado obligadas a implantar Sistemas Internos de Información. Enlace