Compromiso con la protección de informantes
La Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI) se dedica a salvaguardar la identidad y los derechos de aquellos que denuncian irregularidades. A través de un sistema seguro y confidencial, garantizamos que cada comunicación sea tratada con la máxima seriedad y respeto. Alentar a la ciudadanía a dar el paso de informar es clave en nuestra lucha contra la corrupción y en la promoción de una sociedad más justa.
Conoce la AGPICanal de comunicación accesible
La AGPI dispone de un canal de comunicación fácil y seguro para que los ciudadanos presenten sus denuncias. Este sistema está diseñado para garantizar que cada persona pueda acceder sin complicaciones, promoviendo un entorno de confianza. Queremos que cada voz sea escuchada y que el proceso de informar sea lo más sencillo posible, porque tu contribución es esencial en la lucha contra la corrupción.
Canal de comunicación

Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI)
¿Qué es la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI)?
Es un órgano colegiado adscrito a la institución de la Valedora do Pobo, presidido por su titular, e integrado por las personas titulares de la Consellaría Maior del Consello de Contas, la presidencia del Consello Galego de Relacións Laborais, la secretaría general de la Valedora do Pobo y la secretaría de la Comisión de Transparencia de Galicia, quien actúa como secretaría de la Autoridad.
Más información¿Quién puede utilizar el canal externo de comunicaciones?
Cualquier persona en un contexto laboral o profesional puede denunciar infracciones del Derecho de la Unión Europea, así como acciones que afecten los intereses financieros de la UE o que impliquen fraude fiscal o administrativo.
Más informaciónDerechos y garantías de la persona informante
Puede denunciar de forma anónima o no, con reserva de su identidad, y hacerlo verbalmente o por escrito. También puede recibir o renunciar a comunicaciones de la AGPI, comparecer asistido por abogado y solicitar medios telemáticos. Además, tiene derechos en protección de datos y a conocer el estado de la investigación.
Más informaciónCómo comunicar una información a la AGPI
La comunicación puede realizarse por escrito, verbalmente por teléfono o mediante una reunión presencial. Existen dos modalidades de comunicación: anónima, sin proporcionar datos de identificación, o con identificación, permitiendo mantener contacto con la persona informante.
Más informaciónProtección a la persona informante
La protección a la persona informante incluye la confidencialidad de su identidad, asesoramiento gratuito y accesible, asistencia ante autoridades para protegerse de represalias, asistencia jurídica en procesos y, en casos excepcionales, apoyo financiero y psicológico. Todo esto, además de la asistencia jurídica gratuita cuando corresponda.
Más informaciónDerechos y deberes de la persona a la que se atribuya la conducta comunicada
Derecho a la presunción de inocencia y al respeto a su honor, confidencialidad durante el proceso, a ser informadas de la admisión de una denuncia (salvo excepciones), a presentar pruebas y ser escuchadas, y a contar con asistencia legal. Además, podrán colaborar en la comprobación de hechos y acceder al expediente sin comprometer la identidad del informante.
Más información
Utiliza nuestro canal seguro para comunicar
infracciones de forma anónima o identificada.

El pleno de la AGPI de 5 de mayo de 2025, aprueba el informe del subdirector relativo a determinadas entidades del sector privado obligadas a implantar Sistemas Internos de Información
El pleno de la AGPI de 5 de mayo de 2025 aprueba el informe del subdirector sobre las obligaciones de los grupos de empresas de disponer de un Sistema Interno de Información.


El pleno de la AGPI de 17 de marzo de 2025 aprueba el informe del Subdirector de la AGPI sobre las competencias de la autoridad relativas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones empresariales y fundaciones (que reciban fondos públicos) de ámbito territorial gallego
Preguntas frecuentes
En este apartado puede encontrar respuestas para conocer a la Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante (AGPI) y su funcionamiento. Quién puede presentar denuncias, el tipo de infracciones que se pueden denunciar y los mecanismos de protección para los informantes, entre otras.
Contacto